Aprendiendo Arduino. Día 1.
VOY A APRENDER ARDUINO DESDE CERO.
¡Hola amigxs! Se me ha planteado la oportunidad de crear un mini proyecto con arduino para iniciarme y aprender sobre este extenso mundo.
La verdad que tenía bastantes ganas de poder pararme y aprender, ya que es algo donde parto desde CERO (no tengo ni idea) y ahora me lo han planteado de forma extra en una asignatura de la universidad. Con los ojos cerrados he dicho ¡SI! considerando esta oportunidad la mejor forma de «obligarme» por fin a aprender todo sobre el funcionamiento de Arduino y aprender a desarrollar proyectos que tantas ganas tengo de conocer.
Así que, sí, podríamos decir que voy a empezar desde CERO a conocer el mundo Arduino y ver hasta donde se puede llegar. ¿Te apuntas?
¿Lo primero? Qué es Arduino y para qué sirve.
Quizás lo primero que debamos tener en cuenta es qué es exactamente Arduino y que podemos llegar a hacer con él.
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinarios.
Para entender un poco mejor lo que esto quiere decir podemos ver primero que significa hardware libre y software libre.
¿Qué es eso de Hardware libre y Software libre?
Hardware libre son dispositivos cuyas especificaciones y diagramas tienen un acceso público de forma que cualquier persona interesada pueda acceder a ellos y replicarlos.
Software libre son los programas informáticos que también tienen un código accesible por cualquiera para que pueda utilizarlo, mejorarlo y modificarlo.
¿Esto implica que Arduino ofrece las bases necesarias para que cualquier persona pueda crear sus propios proyectos, pudiendo ser diferentes pero igual de funcionales? ¡SI!
Se puede utilizar para la realización de elementos autónomos, conectándose a dispositivos y llegar a interactuar tanto con el software como con el hardware. Podemos controlar un elemento doméstico, por ejemplo las persianas, en función de la hora y de la cantidad de luz con sensores adecuados conectados a Arduino, o también convertir una información que se ha leído de una fuente al escribir por teclado y convertirla en una acción como puede ser encender una luz y pasar por un display para ver lo que hemos escrito. Hay infinidad de proyectos realizados con Arduino que nos pueden divertir, mejorar y hacer más eficiente nuestro día a día, de una forma práctica y haciéndonos partícipes del control, manejo y aprendizaje del mismo.
Mirando en Youtube podemos encontrar muchísimas aplicaciones y proyectos que se pueden llegar a hacer con Arduino. Aquí te dejo algunos ejemplos desde los más simples a los más complejos.
3 IDEAS CREATIVAS CON ARDUINO:
5 PROYECTOS FÁCILES CON ARDUINO:
- MANO MECATRÓNICA CON ARDUINO:
Como puedes ver con ganas de aprender y curiosidad se pueden hacer cosas chulísimas.
Arduino no sólo se ha convertido en una forma de realizar elementos autónomos. Se ha convertido en una comunidad enorme en la red donde cualquiera comparte sus proyectos, dudas, curiosidades y conocimientos para que estén en la mano de todos y que sirvan a otras personas a crear los mismos proyectos, a ayudarle a resolver dudas o incluso a mejorar e incluirlos en otros proyectos mucho más grandes.
¿Cómo no voy a tener ganas de bucear en este mundo con la cantidad de cosas que hay? ¡Estoy deseando!
Creo que para ser el primer día es suficiente información. Ahora toca seguir conociendo un poco más sobre el mundo de Arduino y en el siguiente post os hablaré sobre Tipos de Placas y Shield para Arduino.
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías el mundo de Arduino? ¿Te gustaría empezar a aprender Arduino desde cero?
No te olvides de dejar un comentario diciendo lo que quieras y por supuesto si te ha gustado o no este post. ¡Nosotros también somos una gran comunidad para aprender y mejorar!